-
Tu cesta está vacía!
En una noche cargada de emociones y dramatismo, el Real Madrid logró sellar su pase a la final de la Copa del Rey 2024/25 al imponerse por 5-4 en el marcador global a la Real Sociedad, tras un vibrante empate 4-4 en el partido de vuelta de las semifinales disputado este martes 1 de abril en el Estadio Santiago Bernabéu. Un cabezazo de Antonio Rüdiger en el minuto 116 del tiempo extra fue el golpe definitivo que aseguró la victoria de los blancos, quienes mantienen vivas sus esperanzas de conquistar un triplete esta temporada.
El encuentro comenzó con un Real Madrid que llegaba con una ventaja de 1-0 del partido de ida, pero la Real Sociedad sorprendió al tomar la delantera en el minuto 15 con un gol de Ander Barrenetxea. La respuesta blanca llegó al minuto 30, cuando el joven brasileño Endrick igualó el marcador con un elegante remate por encima del portero Álex Remiro, reestableciendo la ventaja en el global. Sin embargo, la defensa madridista mostró fisuras que la Real Sociedad aprovechó con contundencia: un autogol de David Alaba en el 71’ y un tanto de Mikel Oyarzabal en el 79’ pusieron a los visitantes 3-1 arriba en el partido y empataron la eliminatoria.
El Bernabéu, expectante, fue testigo de una remontada vertiginosa. Jude Bellingham recortó distancias en el 82’ con un disparo a quemarropa, y Aurélien Tchouaméni empató el encuentro 4 minutos después con un cabezazo tras un córner de Rodrygo. Cuando todo parecía encaminarse a la prórroga, Oyarzabal volvió a adelantar a la Real Sociedad en el 92’, silenciando momentáneamente al estadio. Sin embargo, en el tiempo extra, Rüdiger emergió como el héroe inesperado, cabeceando un centro preciso para sentenciar el pase del Real Madrid a la final, donde enfrentará al ganador del duelo entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid.
Un partido de contrastes
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, reconoció las dificultades defensivas de su equipo: "No tuvimos el control que queríamos y sufrimos mucho atrás, pero la intensidad y el carácter de los jugadores nos sacaron adelante. Este equipo nunca se rinde". El italiano, que ya había elogiado la lucha de sus dirigidos tras la victoria ante el Leganés el sábado pasado, destacó la importancia de este triunfo para mantener viva la ilusión del triplete: LaLiga, Champions League y Copa del Rey.
Por su parte, Imanol Alguacil, entrenador de la Real Sociedad, lamentó la derrota tras un esfuerzo titánico: "Hicimos un partido extraordinario, pero nos faltó cerrar el juego. El Real Madrid tiene esa capacidad de castigarte en cualquier momento". Los donostiarras, que llegaron al Bernabéu con la Copa del Rey como su principal objetivo de la temporada, dejaron una impresión imborrable al anotar cuatro goles como visitantes, algo que no ocurría en este escenario desde hace cuatro años.
Comentarios profesionales
El periodista Tomás Roncero, de AS, analizó el encuentro: "El Real Madrid fue un caos defensivo, pero su pegada y mística lo salvaron una vez más. Rüdiger, Bellingham y Endrick demostraron por qué este equipo sigue siendo temido". Por otro lado, Sid Lowe, de The Guardian, apuntó: "La Real Sociedad mereció más por su valentía, pero el Madrid tiene ese instinto asesino que define a los grandes. Este partido fue una montaña rusa que resume su temporada: irregularidad y genialidad a partes iguales".
Con este resultado, el Real Madrid se prepara para la final del 26 de abril en Sevilla, mientras continúa su lucha en LaLiga —donde está a tres puntos del líder, el Barcelona— y se alista para los cuartos de final de la Champions League ante el Arsenal. La afición blanca celebra una nueva gesta, pero las grietas defensivas plantean interrogantes que Ancelotti deberá resolver en las próximas semanas.